Probado... probando... PSVita (2012)

Sucedió por fin. tenia que encontrar un pretexto y no me fue difícil, hasta realizar esa suerte de gimnasia mental que me exijo para justificar otro gasto innecesario me resultó sencillo, el pretexto era demasiado tentador: más de cien días sin fumar, lo que se traduce en más de dos mil pesos en tabaco ahorrados. Era imperativo celebrar de algún modo, ¿o no?




La nueva consola portátil de sony no ha salido volando de las tiendas, ningún japo se ha suicidado por no poder comprarla el día de lanzamiento, y el precio en los establecimientos de México (472.92 dólares, 363.24 euros, o 5999.00 pesos mexicanos), es un abuso, sobretodo porque se trata de la versión wifi, no la 3g. Sin embargo, no pude evitar comprarla, la verdad es que soy un pendejo, sobretodo porque olvidé que este mes hay que pagar el seguro del auto, refrendo, la escuela de los niños, verificación, mantenimiento, el sexo, las drogas y el rock 'n roll, hey, ¡pero yo lo valgo!






La versión para latinoamerica de PSVita incluye el juego Modnation Racers Roadtrip, una tarjeta de memoria (tan pequeña que resulta ridícula y de sólo 4 gb de capacidad), y un estuche rígido serigrafiado, a pesar del elevado precio no incluye audífonos, ni la indispensable correa para la muñeca, ¡muy mal, muy mal!, me parece que los tipos de sony no se dan cuenta que con una tarjeta de al menos 8 gb, las probabilidades de descarga de contenido digital se incrementan, de igual forma, ¿por qué no incluir una tarjeta de al menos 20 dólares para la PSN? Hey, que a mas de uno no se le ha olvidado el incidente en el que se comprometieron miles de datos confidenciales de los usuarios de la PSN, ¿no sería inteligente promover de este modo la descarga de contenido entre un público no necesariamente habituado a ello? Por supuesto, la puedes conseguir más barata vía mercado libre y lugares similares y sólo es cuestión de tiempo antes de que baje de precio, sin embargo no deja de llamar la atención la estúpida política de sony con respecto al Hardware en América latina, ya lo vivimos con PS3, y muy probablemente se repita con PS4.

¿Fe de Ratas?

El Hardware.

No comentaré las especificaciones técnicas, si estás leyendo esto, seguro las conoces mejor que yo, así que me concentraré en las sensaciones que transmite la nueva consola portátil de sony. Lo primero que notas es lo bien ensamblada que se encuentra, transmite la sensación de pieza única, lo segundo es que no hay bordes en la pantalla, lo cual se agradece, lo tercero es que el pad direccional es muy superior al del mando inalámbrico del PS3, los botones (cuatro botones clásicos) son más pequeños, mientras que los botones L y R tienen el ancho preciso como para que no se dificulte su uso (a diferencia de la PSP Slim, en la que a veces resultaban incómodos), el panel táctil posterior es completamente liso y pasa desapercibido con facilidad, mientras que cuenta con dos óvalos cóncavos en los que se apoyan con naturalidad los dedos medios de ambas manos. Por otro lado, en la parte delantera cuenta además con los botones select, start y PS, los cuales no estorban mientras juegas, a diferencia del infame botón de encendido de la PSP que impedía jugar acostado y que llegaba a provocar apagones repentinos de la consola, al igual que el pad direccional, los sticks análogos destacan sobre manera, ya que, a diferencia de los de PSP éstos son convexos y ligeramente sobre elevados, lo que transmite una sensación de seguridad que no obtienes al usar el mando clásico de PS3 además de que reaccionan deliciosamente al tacto. En definitiva, PSVita supera por mucho al mando de PS3 en cuanto a comodidad y acabados. Su ergonomía es totalmente precisa.

Jugando, jugando.

De momento sólo le he probado con ModNation Racers, Superstardust, Arcade Essentials (Mini), God of War: Chains of Olympus para PSP, y los demos de Uncharted, Unit 13, Little Devians, Netflix, y poco más.

La pantalla es magnífica, el sonido te sorprenderá por su absoluta claridad a pesar de lo pequeño de los altavoces, la pantalla táctil cumple, sin sorprender, pero lo que realmente destaca son los Sticks análogos, y es que asombrará lo sencillo que es manejar la nave de Stardust, o lo bien que responde el Kart de ModNation, por lo demás, y aunque parezca un poco raro, no echarás de menos la potencia del PS3, los juegos para PSVita no escatiman en cuanto espectacularidad gráfica, si lo que quieres es una pequeña PS3, Vita cumplirá con tus expectativas, pero permítanme insistir, Vita se ha vendido por su potencia pero no es lo que más destaca, lo que más destaca es el puto stick análogo derecho.



PS Vita y PSP. 

Si mantienes presionada la pantalla táctil mientras ejecutas un juego de PSP aparece el menú de configuración del análogo derecho para los juegos del PSP, ¿¡eureka!? No, la verdad no, el dichoso remapeado automático de las funciones del controlador no ocurre. El stick derecho sólo puede cumplir las funciones del izquierdo (lo que agradecerás en caso de ser zurdo), y nada más. Así que jugarás al GoW con las mismas incómodas "soluciones" de siempre, lo cual es bastante jodido si es que has tenido oportunidad de jugarlo con doble stick en la versión de PS3, por otro lado el reescalado gráfico es casi inexistente, y me atrevo a decir que incluso el juego al correr en una PSP original se ve un poco mejor.

PSP Slim vs PSVita.
PSVita y PSX.

Parece inevitable, que el catálogo de PSX se remapee, y se reescale para su uso en Vita, de igual forma parece inevitable que sony se vuelva cinco dólares más rica gracias a este proceso, pero al momento de escribir estas líneas ningún juego de PSX se encuentra disponible para descarga en la Store.


Gestión de contenido.

Para poder agregar videos y música a PSVita es necesario instalar cierto software en Windows, o conectarla vía USB al PS3, como no me interesa desperdiciar la escasa memoria en  algo que no sea un videojuego no pienso hacer mucho drama porque no se incluya una solución para linux, o, que simplemente no se permita usar la memoria como un dispositivo de almacenamiento cualquiera, aunque mal queda sony al mostrarse tan quisquillosos con su nuevo hardware.

SD, Tarjeta de juego, y tarjeta de memoria, un poco mas grande que una micro sd.
¿Que espero de Vita?

En algún momento algún ejecutivo de sony declaró que Vita se enfocaba al juego, al hardcore puro y duro de toda la vida, y que esta vez  no incluirían demasiadas capacidades multimedia para dedicarla a los videojuegos. Mintió. Vita cuenta con integración a Facebook, Tweeiter, Flickr y demás pendejaditas sociales, además de reproductor de videos, visor de imágenes, y reproductor de música, y  Netflix. Yo, que soy un Misántropo de pura cepa sólo he utilizado Netflix, el cual corre con soltura, aunque los subtítulos, para mi gusto, son un poco pequeños, además de que echo en falta el clásico efecto translucido del SMPlayer.

Me parece que las cámaras trasera y frontal recibirán un uso tan sólo anecdótico (Realidad aumentada), y el GPS parece ser un añadido sin valor, hace tiempo que he dejado de pregonar la confluencia de dispositivos digitales y he decidido que es mejor tener un dispositivo dedicado a una sola función y que esa función la realice muy bien.

 Lo que espero de Vita es que cumpla como consola portátil de videojuegos, espero más juegos con crossplay entre PS3 y Vita, y poco más.
Robusto es el mejor adjetivo para describir este estuche.

La batería, hasta ahora no me ha decepcionado, he reproducido un par de episodios de Weeds, vía Wifi, para luego jugar un par de horas alternando entre ModNation y Stardust sin ningún problema y es que para una consola portátil cuatro horas de batería es mas que suficiente... Por otro lado pienso que una consola portátil, debe de ser, de forma intrínseca autónoma en cuanto a la cantidad de contenido que puede almacenar, y en este caso me parece evidente que Vita exige contenidos digitales, y que es más cómodo únicamente portar contenidos digitales, cambiar de ModNation, a Killzone, o GoW, sin tener que intercambiar tarjetas... aunque la diferencia de precios entre un juego descargado, y uno físico no es la ideal estoy seguro de que optaré únicamente por juegos digitales durante la vida útil de esta consola.
 
Resumiendo.

Lo mejor de Vita es su hardware. Y lo que más destaca de su hardware son sus sticks análogos, así de fácil, parece muy pero muy tonto, pero al fin y al cabo es lo que hará la diferencia en el mundo de los juegos portátiles, es lo que hace la diferencia a la hora de jugar un FPS, y es lo que hará la diferencia para el tercer GoW portátil y, sobretodo, para el siguiente CoD o Killzone... ¿por qué? Porque los teléfonos móviles podrán superarla en potencia, en la calidad de la pantalla, o sonido, pero nunca en controles físicos. Por supuesto, aquí todos somos duros jugadores de consola con los pulgares encallecidos... ¿o no?




Comentarios