g@g-brain:~$ sudo start-drama-queen mode -h now
g@g-brain:~$ ********
- Viernes, 30 de Noviembre, 2012.
Llegué
casi dos horas tarde al trabajo. El tráfico en circuito interior era
insoportable, por momentos se encontraba totalmente detenido y la
temperatura parecía elevarse en lugar de disminuir. Mientras avanzábamos
a trompicones, leía en Tuiter que continuaba el campamento en el
Monumento a la Revolución, con la intención de dirigirse a San Lázaro
por la madrugada del primero de diciembre. Alguien publicó una foto y
comentó que estaba listo para unirse a la acampada; recuerdo la mochila y
la guitarra acústica en la foto. En el trabajo la actividad era mínima.
No tuve más de tres usuarios en toda la guardia, así que me la pasé
pegado al teléfono leyendo vía tuiter cómo se consumaba el fraude
electoral. La sensación de frustración e impotencia se volcaba a través
de la red. Mientras avanzaba la noche podíamos enterarnos de la
pantomima montada por el ahora ex-presidente y célebre asesino en masa,
Felipe Calderón, con la finalidad de legitimar la "transferencia del
mando" al despreciable e idiota a tiempo completo, @EPN.
Tuiter está ardiendo. Se eleva a TT, a nivel mundial el hashtag #MéxicoNoTienePresidente. Antes de las once de la noche, vía @julioastillero se lee el Manifiesto del Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional, el cual se recibe con incredulidad. Dicen "hay un lugar en nuestras trincheras", yo pienso que se trata de una trampa para cazar a los más radicales... pero no hay nada claro.
Tuiter está ardiendo. Se eleva a TT, a nivel mundial el hashtag #MéxicoNoTienePresidente. Antes de las once de la noche, vía @julioastillero se lee el Manifiesto del Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional, el cual se recibe con incredulidad. Dicen "hay un lugar en nuestras trincheras", yo pienso que se trata de una trampa para cazar a los más radicales... pero no hay nada claro.
No puedo estar más de acuerdo.@navegaciones tuitea: "Y si alguien l@s convoca a morir por la patria díganle que la lista de los Niños Héroes ya está completa. El país l@s necesita, pero viv@s. "
Surgen
especulaciones acerca del rostro de @EPN, ahora presidente y reputado
ignorante, durante el montaje encabezado por el ex-presidente y notable
borrachín Felipe Calderón. Yo, sin tener ninguna televisión a la mano
especulo que se encuentra hasta las cejas de ansiolíticos... con rostro
de vaca hindú camino al matadero... ingenuo [pendejo] de mí, no sospeché
siquiera que ya estaba preparada la emboscada.
La noche continúa y se comienzan a leer cosas como esta:
La indignación crece.
La noche continúa y se comienzan a leer cosas como esta:
![]() |
Y comenzamos el sexenio de la pendejez extrema! Gracias segob! So long neutralidad de la red. Bienvenida Ley Döring 2.0 |
2. Primero de diciembre, sábado, 2012.
En los primeros minutos del día se leen cosas como esta:
En serio. No se puede evitar sentir orgullo ajeno. No puedo evitar acordarme de José Cruz cuando dice: "... que hacen falta ángeles, héroes y una dictadura de niños...". Por fin me voy a la cama.
Me
salí del trabajo media hora antes. LLegué a casa, me duché y fui a
casa de Jan. Mientras tanto leía en tuiter. Dejamos el auto en el
centro de Tlalpan y abordamos el metrobús rumbo al centro del la
ciudad; en esos momentos nuestro plan era acudir al mitin que convocó
Andrés Manuel López Obrador, peligroso ex candidato a la presidencia de
México, violador de monjas, asesino de niños y reputado sodomizador de
"periodistas". En fin, ese era nuestra plan, acudir al mitin del Peje,
pero mientras el transporte público avanzaba comenzamos a leer y ver
cosas como esta:
Foto de @epigmenioibarra |
![]() |
Bala de goma imaginaria tuiteada por @paris_martinez |
![]() |
Imagen tuiteada por @kikesma |
Tuiter ardía, la gente que vivía alrededor de San Lázaro decía escuchar detonaciones, los periodistas presentes documentaban el uso de balas de goma y gases lacrimógenos: la gente pedía ayuda, solicitaban agua, solucion salina... Cada vez parecía más claro que había sido una emboscada y que algunos de los manifestantes (no es reproche) habían hecho uso de la violencia y, también se perfilaba la idea de grupos de choque pagados, hasta que la imagen brutal de un manifestante herido recorrió la red. Traumatismo cráneo-encefálico severo, se le dio por muerto. No se le puede reprochar absolutamente nada a nadie.Yo vi la foto y le di por muerto. He visto gente con lesiones menos aparatosas y han muerto. No hay más que decir.
Foto de revolución 3.0 |
La cantidad de emociones que en ese momento cruzaron por mi mente es indescriptible. Mire a Jan, y le dije: dicen que ya hay un muerto. Hijos de puta. Pude ver las mismas emociones reflejadas en sus ojos y me dieron ganas de llorar. Ahora se dice que no murió nadie ese dia, que el lesionado de la foto, Juan Francisco Kuykendall, continúa con vida en el Hospital General de México, eso es lo que se dice. Se ha documentado que otro de los lesionados (NOMBRE) perdió un ojo y sigue en pie de lucha. Del resto no se sabe nada. Yo, que soy un poco cínico y descreído, no dudo que hayan comenzado a ocultar muertos debajo de la alfombra.
El
camino parecía eterno, mientras se sucedían los tuits yo se los
platicaba a Jan. En esta ocasión ninguno de los ocupantes del Metrobús
parecía dirigirse a la marcha, al contrario que en manifestaciones
pasadas. Por fin llegamos al Ángel y sólo se observaban grupos
dispersos, en su mayoría gente mayor. Decidimos que seguro ya había
acabado el Mitin, o que el Peje no había llegado. Tomamos un taxi para
acercarnos al Zócalo y en la radio se escucha que aún no se confirma
ninguno de los muertos. Se escucha que alguien perdió un ojo, pero no se
confirman fallecimientos por los disparos de las inexistentes balas de
goma que la policía federal nunca disparó en San Lázaro. La taxista
dice: "ya para que le mueven, ya mejor que se resignen" y le contesto:
"Es que no les han enseñado a agachar la cabeza" y bajamos del taxi.
Avenida Juárez, casi llegando a la Alameda Central, frente al parque
donde hace algunos años siempre se jugaba al ajedrez. Se encuentra
cerrada, hay vallas en el centro de la calle; comenzamos a caminar,
mientras más grupos de manifestantes dispersos deambulan por la avenida, sin que sepan que está pasando, me acerco y les preguntó hacia donde se
dirigen y ninguno me puede responder. Acarreados pienso, mientras Jan
insiste en que nos acerquemos al Zócalo, que después de San Lázaro, el peñejo ese va a Palacio Nacional, así que caminamos y caminamos.
Seguimos
por la calle de Madero y vemos la plancha del Zócalo que desde la
noche anterior ya se encuentra cercada. El cerco se extiende hasta Palacio Nacional. A la derecha se encuentra un tendedero con decenas,
quizás cientos, de servilletas cosidas, cada una lleva el nombre de una
víctima, civil, periodista, policía, del sexenio de Calderon, connotado
borrachín y homicida vende patrias, la idea es que cuando pase el Convoy
de @EPN, retrasado mental moderado investido como presidente, éste las
vea, aunque claro que nadie sueña con que las llegue a leer. El
"presidente de México" sólo lee libros infantiles y muy despacito.
Afuera del cerco somos muy poco: personas mayores, algunos jovenzuelos.
Comencé a tomar fotos.
No
nos imaginamos que comenzarían a cerrar todas las entradas y salidas de
las calles que rodean el Zócalo. Decidimos rodear, para estar lo más
cerca posible de la plancha, así que salimos del cerco (en esos momentos
permitían salir, pero no entrar), y rodeamos a traves de un local de
fotografía por la calle de Donceles, de este modo logramos situarnos a
un costado de la Catedral. Dentro del cerco se veían ambulancias, un par
de vehículos militares y
personal de "seguridad" sin identificación, y vestidos de negro
observándonos desde el otro lado de la cerca. También había civiles,
vestidos de traje negro, lentes oscuros, y un pin del monumento a la
Revolución prendido de la solapa. Pendejo de mí, no se me ocurrió pensar
mal hasta que pasaron unas horas.
Pasó
un rato mas y nos unimos de nuevo a los manifestantes en Madero, que
por momentos parecían capaces de derribar las rejas metálicas que
habian colocado como primera barricada antes de la plancha del Zócalo,
sin embargo, las embestidas fueron infructuosas, éramos muy pocos. Hasta
que por la calle de De la Palma esquina con Madero llegó un
contingente más numeroso de manifestantes (presumiblemente llegaban de San Lázaro) y
nos acercamos para intentar que les dejaran
pasar. Una vez más, fracasamos y nos vimos "atrapados" con un
grupo de granaderos cerrando cada extremo de la calle.
Pasamos varias horas encerrados. Destacaré sólo lo que considero relevante.
1.
En la calle de Madero, esquina con De la Palma, se formó una doble
fila de granaderos, cada una de las filas enfrentaba sus escudos a los
manifestantes, con un espacio entre ellos de unos cinco o seis metros.
Dentro de este espacio dos "civiles", uno de ellos con radio,
coordinaban las acciones de los granaderos. Tenían además, extintores de incendio dentro de la cerca, en el momento en que la presión se hizo más fuerte de ambos lados de la calle, los vaciaron, haciéndonos creer que se trataba de gases lacrimógenos. En la esquina opuesta del cerco, un policía sin identificación se dedicaba a dos cosas, recibir insultos, con estoicismo vacuno y a fotografiarnos, fichando a todos los manifestantes. Jan lo pateó [:) amo a esa mujer...]
![]() |
"Civil" de rojo, radio en la mano izquierda. |
2.-
En algún momento, dos manifestantes fueron sometidos dentro del cerco,
por su aspecto parecían menores de edad, y se les colocó en una posición
muy similar a la llamada de Hog-Tying, es decir, tirados boca abajo,
con las piernas flexionadas hacia atrás a la altura de las rodillas y
los brazos flexionados hacia atrás desde la articulación del hombro.
Como si fueran cerdos amarrados Esta posición se ha relacionado con
casos de asfixia posicional. Me acerqué a la valla en tres momentos
distintos para sugerirles a los granaderos, todos ellos sin
identificación, que los cambiaran de posición. En las tres ocasiones me
mandaron al carajo. La cuarta no pude evitar mencionar la conocida
afición a la sodomía zoofílica a la que parecen ser tan aficionadas las putas
madres de todos los granaderos. Finalmente estos chicos fueron liberados. Las fotos en la recopilación que hice en el post previo.
![]() |
Sometidos. |
3.- Comenzaron a desfilar camionetas blancas a un lado del Zócalo, mujerzuelas vestidas con ropas caras descendieron de las mismas y se apearon a Palacio Nacional. Por sus reacciones pudimos corroborar que si se grita con fuerza una mentada de madre se escucha desde la esquina de Madero hasta la entrada principal de Palacio Nacional.
4.- No pude evitar mantener un encontronazo verbal con un granadero. Me dejé llevar por la ira y la frustracion. Reconozco que no fue lo ideal. Sin embargo, es lo que hay.
5. Nos liberaron, y caminamos rumbo a la Alameda. En la esquina del Eje Central, vimos cómo un policía ministerial perseguía a un manifestante, varios granaderos se acercaron a ayudar al juda, y lo golpearon mientras lo sometían. Violencia innecesaria por parte de la policía mejor entrenada del país. ¿qué dirá la Ley de la SSP al respecto? Grabé un video. Esa noche lo subí a youtube. Mi canal: TheGczad.
![]() |
Cerco del Zócalo. La foto es mía. |
#Faltan14.
1. Rita Emilia Nery Moctezuma
2. Enrique Rosales Rojas
3. Jorge Dionisio Barrera Jiménez
4. Daniel García Vázquez
5. Stylianos García Vackimes
6. Roberto Fabián Duarte García
7. Carlo Miguel Ángel García Rojas
8. Obed Palagot Echavarría
9. Alejandro Lugo Morán
10. Sandino Jaramillo Rojas
11. César Llaguno Romero
12. Eduardo Daniel Columna Muñiz
13. Osvaldo Rigel Barrueta Herrera
14. Bryan Reyes Rodríguez
A vuelo de teclado.
Esta de moda repetir que México duele. Pero es que no puede ser de otra forma. La semana pasada, el Domingo nueve de diciembre acudí al Reclusorio Norte, esperando presenciar la liberación de los presos del #1Dmx, menuda fue mi decepción, quedaron catorce detenidos sin derecho a fianza. Ni siquiera se encontraban en San Lázaro. Hoy sabemos que se dio la orden de detener a quien fuera por lo que fuera. Los videos de las cámaras de seguridad pública que podrían ex-culpar a los detenidos no aparecen. El PVEM pretende "regular" marchas y manifestaciones. Y la verdad es que México sí duele, pero nadie dijo que iba a ser fácil. Hay una guerra que pensamos ganar ¿No?
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios alimentan este blog, el pobre esta muy flaco, así que si no te apetece ver un famélico blog mas deambulando siniestramente por la web ¡comenta!