El segundo juego de Kratos para PS3, lo ubica diez años antes del inicio de lo ocurrido en Chains of Olympus, el juego portátil con el que yo conocí esta saga, y nos presenta a un Kratos al borde la locura, encadenado y torturado por las Furias... debe de encontrar una forma de romper el juramento que lo ata a Ares... como siempre el apartado gráfico del juego destaca, la musica es muy buena, la mecánica del juego se encuentra muy refinada, y la historia cumple, aunque no es excepcional, en general, he disfrutado de este juego incluso mas que del GoW 3.
En cuanto tomas el Dualshock y comienzas la primera batalla todo parece estar en su sitio, aunque el botón de agarre ha cambiado de lugar en todo momento Kratos puede realizar cada movimiento con una precisión inusitada... algo ha cambiado; la fluidez con la que el motor mueve los gráficos no disminuye, esta velocidad no se ve en el God of War 3, la explicación es sencilla; se mueve a 60 cuadros por segundo, estables y sin que se perciban bajones en ningún momento, aunque, si juegas desde el disco sin parches, es posible que un bug trabe la partida, sin embargo no es un defecto común.
Lo segundo que notas es que el diseño artístico resulta aun mas espectacular que el de su predecesor, ya que aunque no te encontraras con titanes en plena guerra en contra de los Dioses Olimpicos y todo lo que ello implica, el arte de los niveles y su colorido destacan, pareciera que ni un solo pixel esta fuera de lugar, si no me crees apuñala una Medusa y observa la forma de sus senos, o el colorido de las escamas mientras lo haces, o destripa un centauro, incide sobre su peritoneo y desparrama sus tripas por el suelo, no encontraras ningun pixel fuera de lugar.
El diseño de los niveles, recupera esas escenas de pseudo-plataformas combinadas con QTE, que tanto lucían en GoW 2, además de los rompecabezas que caracterizan la saga y que muchos echaron en falta en el juego anterior, si, algunos de estos rompecabezas son difíciles, lo que siempre se agradece, en ningún momento el juego te ofrece la solución, lo cual es parte del reto.
La musica como siempre es muy buena acompaña cada momento de forma apropiada, y en cuanto al sonido en en esta ocasión cuenta con doblaje latino, y aunque se agradece el esfuerzo, la voz del actor que dobla a Kratos no le hace justicia al personaje, simplemente le faltan muchos huevos, además de que por alguna razón inexplicable el volumen de la voz de Kratos es menor que el de el resto de los personajes del juego, lo que le resta puntos: una lastima que no se puedan elegir el doblaje en original con subtítulos en español y aunque no es para lanzarse de un puente si le resta puntos a la experiencia general; sin embargo, lo que si choca, es que el equipo de traducción de forma poco acertada traduzca palabras como Vicious =Cruel, malicioso, por vicioso, a la hora de hacer combos el uso pendejo de cognados daña la vista.
La jugabilidad, por una sola razón me recuerda a los GoW portátiles, se que no soy tan bueno, pero durante casi todo el juego te paseas esparciendo vísceras, sangre, y sustancias indeterminadas con precisión, y letalidad casi nunca vistas; la explicación es sencilla, la dificultad es mas baja... hasta que llegas al nivel 28.
El nivel 28, la torre de Arquimedes, representa un reto. Tres oleadas de enemigos sucesivas, sin que te otorguen energía o magia durante todo el nivel. La primera oleada es la mas difícil. La tercera es muy fácil. La dificultad es que si no vaporizas enemigos no recargas energía. Es muy probable que después de la primera oleada termines tan jodido que no sobrevivas a la segunda. A mi solo me tomo cinco horas, sin vaporizar enemigos. Kratos hizo cantar su acero, y la muerte, como un pesado velo, cayo sobre sus enemigos. La sensación de triunfo valió la pena. Por supuesto, ni vaporice enemigos, ni descargue el infecto parche que reduce la dificultad del nivel. Todo ello en dificultad normal, claro. :D.
La historia ata algunos cabos y usa de forma muy inteligente los
elementos de los juegos anteriores, para atarlo dentro de un todo
coherente, pero tampoco aporta demasiadas novedades, simplemente
justifica un poco lo que los fanáticos del juego ya conocemos...
A vuelo de teclado.
¿Entonces, -pregunta airado mi segundo lector- debemos de correr a la tienda mas cercana, tirar todas nuestras posesiones sobre el mostrador, ofrecer favores sexuales o lo que haga falta para obtener este juego?.
A vuelo de teclado.
¿Entonces, -pregunta airado mi segundo lector- debemos de correr a la tienda mas cercana, tirar todas nuestras posesiones sobre el mostrador, ofrecer favores sexuales o lo que haga falta para obtener este juego?.
La respuesta es... si, si eres fan de God of War el juego es imprescindible, sin embargo si no te consideras una fanático del parricida favorito de todos, espera unos meses, seguro baja de precio; lo adquieras como lo adquieras no te decepcionara.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios alimentan este blog, el pobre esta muy flaco, así que si no te apetece ver un famélico blog mas deambulando siniestramente por la web ¡comenta!