Journey es un juego peculiar. Tu personaje es un ser anónimo, sin sexo definido, sin rostro. El objetivo es viajar, recorrer el desierto, la montaña, el océano, o lo que sea necesario para llegar a la montaña. Lo que aguarda al final de la montaña solo cada jugador puede intuirlo. Puedes acabar el juego en menos de dos horas. Puedes recorrer esos desiertos, y esos parajes helados solo, hacer de Journey un viaje personal, o, puedes jugar en linea y en algun momento tu viaje se cruzara con el de otro personaje sin nombre que ha decidido experimentar Journey. Jugar en compañia de un personaje anonimo te hara recuperar, un poco, solo un poco, la fe en el genero humano.
La mecánica del juego es muy simple, viaja del punto A al B, descubre un par de secretos, crea un par de puentes, deslízate por un mar de arena y llega a tu objetivo. El diseño artístico demuestra como la sencillez puede superar a la potencia del motor gráfico, Journey usa texturas casi planas y con pocos relieves que ayudan a reforzar la atmósfera, la animación es perfecta, en el mundo de Journey todos los peregrinos se mueven con gracia, ninguno tropieza, ninguno es torpe, la musica, y los efectos de sonido ayudan a crear esta atmósfera... esa sensación de soledad ante una inmensa realidad, de soledad que de vez en cuando se ve rota por otro peregrino sin nombre con el que solo compartes objetivo, y que por momentos se hermanara contigo, te mostrara secretos, o, con su sola presencia, te reconfortara. Mientras dure el viaje presenciaras escenas maravillosas, ya sea en el fondo del mar, mientras recorres el desierto o trepas por la montaña, cada escena transmite sensaciones diferentes, y para cada quien significara algo distinto, para mi, hubo un momento en el que pensé, Bowman (de 2001) debio ver algo asi cuando dijo: My God, it's full of stars! y las criaturas de trapo que viven en este mundo, sin duda me hicieron pensar en la atmósfera joviana, también de 2001, pero es que a mi ese libro me marco de muchos modos. Aun así el juego logra, como muy pocos, transmitir emociones mientras controlas el pad; melancolía, asombro, tristeza, esa sensacion de maravilla, soledad, alegría... y sobre cualquier otra cosa esperanza. ¿Alguna vez un desconocido te ha dado la mano? ¿O te ha revelado algo?, ¿tan solo por que si?, sin duda la atmosfera del juego te incita a portarte mejor que en la vida real, sin duda que en Journey no exista la posibilidad de hacer el mal (lo peor que puedes hacer es ignorar a alguien), contribuye a que los jugadores se comporten, sin embargo, el juego esta tan bien logrado que prefieres ignorar estos hechos obvios. Journey, pues, es un juego imprescindible, y aunque pareza exagerado, ayuda a que recuperes un poco la fe en el genero humano.
P.S.
Tal vez pienses que exagero, quizás pienses que fume demasiada hierba aquel domingo, o que tan solo estoy en pose, pero... ¿que puedes esperar del mismo tipo que comparo a Scott Pilgrim con Gabriel García Marquez?. Salud.
P.S.
Tal vez pienses que exagero, quizás pienses que fume demasiada hierba aquel domingo, o que tan solo estoy en pose, pero... ¿que puedes esperar del mismo tipo que comparo a Scott Pilgrim con Gabriel García Marquez?. Salud.
Si, es genial y mágico este juego!! Saludos!
ResponderEliminar