
Aclaraciones. Hasta ahora el ingenuo redactor tan solo se había enfrentado a CoDs creados por IW, sin embargo a sus castos oídos en mas de una ocasión llegaron las furiosas repulsas de quienes consideran a Treyarch, responsable del desarrollo de este titulo, un montón de mierda trasnochada, por no mencionar el excesivo uso de palabras como “mercenarios” y “mediocres”, así, pues y tras la telenovela de IW y Activision, y ante la inminente salida del CoD Black Ops, es cuando me enfrento a este titulo.
La saga de Call of Duty se ha convertido en mas que prolífica de la mano de Activision, y es por ello que para poder saciar el apetito creciente de la gran masa de videojugadores esta malvada compañía multinacional decidió explotar anualmente este producto. Y para llevar al cabo sus malvados designios eligió a Treyarch, estudio que desarrolla el ultimo Call of duty situado en la segunda guerra mundial, haciendo uso del motor gráfico creado para el CoD Modern Warfare, un juego que marco un parteaguas en el terreno de los juegos de disparos en primera persona, es por ello que las comparaciones son inevitables.
Nos presenta dos historias paralelas ambas durante la segunda guerra mundial, la primera en el frente del pacifico al mando de un soldado norteamericano, la segunda en el frente ruso, esta, por supuesto nos da una visión casi olvidada de la ultima gran guerra, con momentos mas crueles, y situaciones mas espectaculares, como la toma del Reichstag.
A diferencia de los dos Modern Warfare el elemento gore esta mas presente en este juego, se percibe un ambiente mas oscuro y brutal, observaremos con alegría cabezas saltando, o uno que otro miembro amputando surcando los aires, aunque no de forma tan espectacular como en BiA. Como todo buen Call of Duty los momentos espectaculares, recargados y casi hollywoodenses son de rigor, sin embargo, no alcanzan en ningún momento la calidad de ninguno de los modern warfare, y la historia... en realidad la historia es casi un mero pretexto que fácilmente pasa desapercibida.
Sabiendo que usa el mismo motor que su predecesor es de esperarse que los gráficos sean superiores, que dicho motor se aproveche mejor, puliendo deficiencias, implementado mejoras, aunque en este ocasión lo use una desarrolladora diferente, sin embargo no es así, la mayoría de las texturas no cuentan con una gran calidad, y en algunos casos son mas que pobres, (a decir verdad la calidad es menor que la del modern warfare, aunque eso si, no cuenta con el fastidioso popping de ese juego) y en cuanto al modelado de los personajes, si bien se encuentran bien detallados, en algunos momentos te asombrara matar al mismo soldado japones una y otra vez durante los ataques banzai (la misma mecánica de los modern warfare, solo que en esta ocasión sustituyen a los perros por japos, algo un poco jodido a decir verdad). De algún modo las manos y el arma del protagonista (elementos cruciales en un fps donde es el único contacto que tienes con tu personaje) parecen un poco... ortopédicos, en el sentido de la animación y el aspecto, que es demasiado pequeño y quizás un poco contrahecho, las explosiones, y el aspecto de las armas y la animación a la hora de recargar tu arma cumplen.
La música de fondo, el doblaje y los efectos de sonido no sobresalen en ningún momento, aportando apenas el dramatismo preciso en el momento adecuado, pero sin contribuir de forma importante a la inmersión dentro de la trama del juego.
No aporta absolutamente nada nuevo con respecto a la mecánica jugable de su predecesor, del mismo modo que el modern warfare tampoco lo hace, sin embargo si que copia de forma mas bien descarada algunos de los elementos de estos juegos, como los ya mencionados japoneses sustituyendo a los perros, o la posibilidad de pedir un ultrapreciso ataque aéreo para librarte de enemigos a granel, situación que si bien utilizas acaba por disminuir el realismo del titulo. Se trata de un juego de acción enfocado al cooperativo con abundancia de munición y un mapeado hecho a la medida para ello, sin embargo, a pesar de que en ningún momento usa hasta el máximo la capacidad del PS3, a la hora de jugar en compañía de un camarada si que se nota la disminución de la calidad gráfica, aunque eso si, el cooperativo es muy divertido. Por lo demás se trata de ir de un punto del mapa a otro y matar a todo lo que se encuentre entre ambos, con ayuda del característico apuntado automático, y de la baja inteligencia artificial de los enemigos, lo cual en el modo normal lo hace muy fácil, pero por alguna razón esta parece demasiado elevada en el modo mas difícil lo que deja la sensación de que pudo ajustarse mejor.
World at War, no es un titulo innovador, y tampoco lo quiere ser, sus puntos fuertes son la jugabilidad muchas veces explotada, y que a tantos gusta, el modo cooperativo, y como no el multijugador que he obviado porque no me interesa, y el nombre de la franquicia, tampoco es un juego que entre por los ojos, sus gráficos son mas bien parcos, y tal vez por ello casi nunca desciende la tasa de imágenes por segundo, la música no es ninguna maravilla, sin embargo, en casi todos aspecto cumple, si quieres probar un poco mas de la segunda guerra mundial, es recomendable, sobretodo ahora que el precio ha bajado, aunque no esperes innovación, ni exquisiteces técnicas.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios alimentan este blog, el pobre esta muy flaco, así que si no te apetece ver un famélico blog mas deambulando siniestramente por la web ¡comenta!